Por Nando Vaccaro Talledo – septiembre 2024
La quieta y calma noche de Piura fue testigo de un hito en la cultura de
esta región: el torrente de seis voces narrativas que convergen en un mismo
cauce. Seis mujeres cuentan reúne trece relatos breves de las escritoras
piuranas Laura Astudillo, Elizabeth Calle, Jany Chira, Lady Gálvez, Ana Belén y
Noelia Mendieta (integrantes de la asociación cultural Minerva, organización
sin fines de lucro y conformada por mujeres que promueven y desarrollan
actividades culturales). Durante la presentación, a cargo de los notables docentes y literatos Sigifredo Burneo y Antonio Zeta, las autoras precisaron sus
motivaciones, el discurrir de los procesos creativos y cómo alternan su pasión
literaria con sus faenas cotidianas, y, en el caso de la mayoría, con su
maternidad.
Nos encontraremos con noches inciertas y aventuras bajo la luna llena; buscaremos
sonrisas extraviadas en el tiempo y la memoria; seremos testigos de la
incontenible fuerza de un río, y de la unión de un pueblo; nos preguntaremos
por qué no tener otros animales de mascotas, como bien podría ser un pollo; viejas
supersticiones y maleficios nos desvelarán; los libros y diarios serán
protagonistas; reflexionaremos sobre las capacidades diferentes
en los niños; una triste noticia nos sensibilizará sobre la importancia de
abordar nuestras propias emociones; el folclore local también se hace presente
a través de las costumbres en los velorios y entierros; y, finalmente, una tierna
historia de lazos parentales, que es posible a través de la perspectiva en el
tiempo y la empatía, sobre la relación entre un padre y su hija, y cómo la vida
se encarga de cambiar los roles.
Como se puede vislumbrar, la heterogeneidad en los temas y la impronta de
cada autora han logrado que esta antología se convierta en un apetitoso bufé
literario, para el regocijo de nuestra experiencia lectora. Sólo queda decir, ¡bon
appétit!, y a disfrutar de este
maravilloso libro.
Nota: la ilustración de portada, a cargo de Kelly Tasayco, resulta muy
representativa, tanto de los cuentos como de las autoras, quienes también
participaron de su elaboración, en la que resalta la mujer piurana, su
sabiduría, identidad y libertad (la obra ha sido publicada bajo el sello Temoche Ediciones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario